Iglesias y ermitas -e incluso catedrales- han sido lugares recurridos por cantantes de diversos géneros para grabar los videoclips de sus canciones.
La cuestión es que casi nunca la temática de la canción guarda relación con lo divino. Más bien, suele suceder al revés como ocurrió la semana pasada en la ermita de El Bustar en la localidad de Carbonero el Mayor (Segovia).
La polémica estalló cuando el grupo de rap segoviano Serde y Naim, junto a la cantante Moni Monrow, grabaron en el interior del templo el videoclip de la canción que habla en favor de las drogas. Un controvertido vídeo que no ha pasado desapercibido para los devotos de la virgen que consideran tiene un contenido “ofensivo” para los sentimientos religiosos de los católicos.
Según los protagonistas de la profanación, contaban con el consentimiento necesario y que pagaron para utilizar el lugar….
Autor: redaccioninfovaticana
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…