Autor: ReL
Ser católico y sentirse arraigado a la propia tierra, lejos de ser contrario al Evangelio, es posible e incluso necesario, explica Laurent Dandrieu en un libro reciente sobre el que Anne-Laure Debaecker le ha entrevistado en Valeurs Actuelles:
¿Podemos negarnos a acoger a algunos de los inmigrantes cuando pertenecemos a una religión que nos llama a todos hermanos? Laurent Dandrieu se hizo esta pregunta cuando publicó su anterior libro, Iglesia e inmigración. La gran inquietud. Esto llevó a nuestro colega a una importante investigación. Apoyándose en Simone Weil, Santo Tomás de Aquino, Chantal Delsol y Pierre Manent, el escritor católico y crítico de cine muestra cómo el apego a nuestras pequeñas y grandes patrias contribuye al bien común y nos aleja de nuestros egoísmos. Pero algunos clérigos ya se han dejado seducir por el espíritu del mundo…
Este nuevo ensayo, Roma o Babel. Por…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…