Por: Simone Varisco
(ZENIT Noticias – Caffe Storia / Roma, 03.04.2023).- Hay quienes han confiado los textos sagrados al arte, tratando de representar su profundo simbolismo, como los artistas de la Edad Media. Quienes destacaron su espectacularidad escénica, como John Martin y William Turner y, décadas más tarde, el cine de los colosos. Los que, de nuevo, vieron en él una actualidad dramática y secular, como Chagall.
Lo cierto es que el Éxodo del pueblo judío de Egipto sigue siendo uno de los episodios más fascinantes de la Biblia, capaz de sobrevivir hasta la era de la inteligencia artificial. Por supuesto, contaminado por lo que hoy es uno de los elementos más utilizados en la narración: el selfie.
Somos el ejército selfie, cantaban hace unos años el dúo Takagi & Ketra. Incluso podríamos aspirar a ser el Pueblo.
Entre fotomontajes que parecen todos iguales,…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…