Según datos del abortista Instituto Guttmacher, cada año se practican unos 8 millones de abortos en el África subsahariana. La tendencia es al alza, habiéndose duplicado en las últimas dos décadas. Ante semejantes cifras, se suele plantear que el aborto se encuentra completamente integrado en la cultura africana. Sin embargo, hay quienes afirman que se trata de un proceso «introducido mediante la fuerza» por las «potencias occidentales» y organismos internacionales, que el aborto «es algo ajeno a la cultura africana» y que los cristianos provida luchan por proteger esa cultura.
Quien así habla es un sacerdote, Emil Hagamu. Nacido en Tanzania, actualmente es el director de la organización católica Human Life International en la África anglófona, asentada en 19 de las 26 regiones de la nación.
No es nuevo en la labor provida: en 1994 fundó Prolife Tanzania, que dos años…
Autor: José María Carrera
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…