Después del Palacio Real, el Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es el monumento de Patrimonio Nacional más visto de Madrid, con casi medio millón de visitas al año. Su nombre hace referencia directa a su cometido religioso, pero no fue el único que tuvo. Felipe II se propuso que se dedicara a la oración, pero también a la investigación científica, además de por supuesto a ser un palacio real donde vivir y un mausoleo donde enterrar a sus antepasados. La actividad científica desarrollada en El Escorial, de la cual sólo quedan hoy vestigios parciales aunque muy importantes, es un atractivo más de un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad el 2 de noviembre de 1984, y que para muchos ha sido y sigue siendo la octava Maravilla del Mundo.
Felipe II lo mandó construir para, entre otras cosas, conmemorar su victoria sobre los franceses en la Batalla de San…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo