Autor: Pedro Trevijano
Hace unos días, en un auditorio en el que había bastantes sacerdotes, oí un sermón en el que el predicador nos exhortó a los curas a tener un psicólogo, mientras que del sacramento de la penitencia y de la dirección espiritual no dijo ni palabra. Ello me lleva a preguntarme cuál es el papel del confesor y el del psicólogo o psiquiatra.
La experiencia de culpa la tenemos todos. Somos personas, pero no autosuficientes, por lo que debemos responder de nuestra existencia, y además no siempre nuestro comportamiento es responsable, siendo la normalidad o anormalidad de la vivencia de culpa una gran preocupación para moralistas y psicólogos.
La culpa es un fenómeno complejo, que suele aparecer cuando no hacemos lo que debemos, lo que nos produce pesar y angustia, sentimientos que pertenecen a la afectividad y transforman negativamente nuestra vida psíquica. Y es que cuando cometemos…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo