Es evidente que el valor más apreciado por los jóvenes de hoy es la libertad. Pero, ¿a qué libertad se refieren? O ¿cuál es su concepto de libertad? Responder a esta pregunta implica conocer en profundidad al sujeto de la misma: la persona.
El concepto de persona ha variado a lo largo de la historia, pero independientemente de la misma hay un hecho que marca un antes y un después. En tiempos de Jesucristo los griegos proponen la ética como la mejor forma de convivir, los romanos las leyes que dotan de derechos también a los nacidos y los judíos aportan la religión, pero sólo los cristianos tienen un concepto de libertad tan alto como para abolir la esclavitud y es el cuidado del “otro”.
Es en los primeros siglos del cristianismo cuando surgen las herejías, que necesitan una respuesta y una de las primeras cuestiones que se plantean es que Jesucristo es sólo un…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…