Autor: RC
Hace justo cuatro años, el 22 de septiembre de 2018, los representantes de la Santa Sede y del gobierno de la República Popular China firmaron en Pekín el Acuerdo provisional sobre los nombramientos de los obispos católicos chinos. El Acuerdo preveía un periodo de dos años de aplicación ad experimentum.
En octubre de 2020, la validez del acuerdo se prorrogó otros dos años. Ahora, cuando se acerca el vencimiento de la primera prórroga, las declaraciones públicas del Papa Francisco y del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin han dejado entrever que, por parte de la Santa Sede, existe la buena intención de continuar el proceso de negociación.
Junto con la petición de ver aplicado el acuerdo de forma puntual y de discutir los márgenes para su progresiva mejora, con la única intención de confiar el oficio pastoral a obispos dignos e idóneos, explica la Agencia…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo