, 12 Abr. 23 (ACI Prensa).-
La fiesta de la Divina Misericordia se celebra el segundo Domingo de Pascua -este año será el 16 de abril- y a ella está asociada la práctica de piedad del rezo de la coronilla, una práctica recibida por Santa María Faustina Kowalska del mismo Jesús y que se ha extendido por todo el mundo.
Cinco son los motivos principales por los que sumarse a este ejercicio de piedad, tal y como explica a ACI Prensa Inés Mery, voluntaria de la Fundación Santuario de la Divina Misericordia en Chile.
1. Es una actitud de confianza
Jesús se apareció a Santa Faustina entre el 13 y el 14 de septiembre de 1935 en Vilna (Lituania) y le pidió dar a conocer su Misericordia a través de la difusión de Su imagen con la inscripción que dice “Jesús, en Ti confío”, a través de la fiesta de la Divina Misericordia y del rezo de la coronilla.
Las personas que rezan…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…