La fiesta de San José, Día del padre, es también la fiesta del Día del Seminario: el padre terrenal de Jesús es el patrono y protector de los jóvenes y seminaristas que se preparan para ser «otro Cristo», sus manos y su voz.
La Subcomisión Episcopal para los Seminarios ha difundido los datos de seminaristas de este año en España: hay 974 seminaristas mayores en el país. Las ordenaciones sacerdotales han sido 97; y el número de nuevos ingresos, 172. Hay analistas que detallan que nunca antes se tiene constancia de que hubiera menos de mil seminaristas mayores en los seminarios.
Hace diez años, en el curso 2012-2013, el año después de la JMJ de Madrid que movió a cientos de miles de jóvenes, había un total de 1.307 seminaristas, se ordenaron el año anterior 133, y el número de ingresos fue de 295.
El día a día en el seminario de Madrid
Madrid tiene el mayor seminario de España y uno…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…