Desde Tales de Mileto, en el siglo VI antes de Cristo, el legado del conocimiento se fue incrementando y propagando de forma ininterrumpida en medio de guerras, cambios de religión dominante, así como caídas y surgimientos de nuevos imperios. Sin embargo, se suele oír que el mundo clásico desapareció con la caída del Imperio romano y la llegada del cristianismo.
El otro día vimos cómo el saber se propagó independientemente de esta circunstancia. Uno de los agentes principales fue el islam, que ayudó a que Occidente pudiera tomar el relevo años después, pero también los propios cristianos tuvieron un papel decisivo.
El Imperio romano se dividió en dos en el año 395, con motivo de la muerte de Teodosio, que dejó una mitad para cada uno de sus dos hijos. Así que, cuando se habla de la caída del Imperio romano en el año 476, nos estamos refiriendo a la parte…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…