Los griegos definieron la arché como el principio o fundamento último del que deriva todo. Se trata de la pregunta fundamental que prácticamente todos nos hemos hecho alguna vez: ¿De dónde viene todo?
Tales de Mileto dijo que todo viene del agua, Anaxímenes del aire, Heráclito del fuego… El caso más extraño es el de Pitágoras, que asoció la arché con los números. Esto tiene especial relevancia porque el pensamiento científico moderno encuentra ahí su raíz. No en vano Galileo afirmaba que el universo es un gran libro abierto, escrito en el lenguaje de la matemática y la geometría.
Volviendo a Grecia, esta idea del origen del todo se fue purificando y se comprendió que podía resultar más compleja. Empédocles consideró que la naturaleza está compuesta por varios compuestos: aire, agua, tierra y fuego. Entonces, no se conocían los elementos químicos de la…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…