De nuevo voltean las campanas en el valle del Auseva, y este rincón de Asturias renace como “altar mayor”, como lo tituló la escritora Concha Espina. La Santina nos prepara durante los días de su novena para celebrar con gozo el día de su fiesta cada ocho de septiembre. Son ya siglos de andaduras en esta montaña santa. Los caminos que se abren en nuestros bosques tienen rodadas de tantas pisadas. Hombres y mujeres que buscan respuesta a sus preguntas, bálsamo para sus heridas, una certeza en sus dudas, y la fortaleza en la debilidad cuando por dentro y por fuera arrecian las tormentas. Es el secreto que guarda a buen recaudo el misterio de estas altas montañas que nos presiden en los Picos de Europa, de estos valles frondosos por los que discurren ríos que con sus cantares llenan de música nuestra agradecida alabanza.
Como María fue presurosa desde Nazareth hasta Ain…
Autor: Monseñor Jesús Sanz Montes
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…