Autor: ReL
A Mélanie la bautizaron «porque era la tradición», pero en su familia no se creía en Dios ni se practicaba la religión. Pero sí celebraban la Navidad y ella conservó ese apego y la costumbre de poner el belén bajo el árbol al acercarse la fecha. Cuando tenía 18 años se fue a estudiar a París.
Una «primera» misa
En la Nochebuena de 2013, su madrina le propuso ir a misa. Dudó, porque llevaba diez años sin hacerlo, pero luego le dijo que sí porque era «lo propio» de la fiesta. «La acompañé. Me impresionó el sacerdote. Lo que dijo me hizo comprender que la Iglesia y yo teníamos valores comunes, como la preocupación por los demás o no ser materialista», cuenta a Découvrir Dieu.
Tras lo que ella denomina «esa pequeña toma de conciencia» durante las vacaciones navideñas, regresó a su piso de estudiante.
O dormir o ir a la iglesia…
Empezó a pasarle que los domingos, en los que…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo