El Congreso, que acogió a más de 1.200 participantes, 300 voluntarios y 350 personas conectadas virtualmente, conmemoraba el centenario del primer congreso misionero en el país.

Foto: OAC
Redacción (08/07/2024, Gaudium Press) Ha concluido el XIII Congreso Nacional Misionero en Colombia, realizado de 4 al 7 de julio en la Universidad Javeriana de Bogotá, encuentro que tuvo como lema “¡En la Iglesia misionera, Colombia de primera!”. El Congreso, que acogió a más de 1.200 participantes, 300 voluntarios y 350 personas conectadas virtualmente, conmemoraba el centenario del primer congreso misionero en el país, realizado entre el 15 y el 24 de agosto de 1924.
Iniciado con la entronización de las reliquias de Santa Laura Montoya, la primera santa del país andino y una eximia misionera, particularmente junto a los indios, asistían Mons. Paolo Rudelli, Nuncio Apostólico en…
Autor: Saúl Castiblanco
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…