“Lo más angustioso en el Purgatorio es tener todos los medios disponibles para salvarse y no haber sabido aprovecharlos”.
Redacción (02/11/2023, Gaudium Press) La Iglesia enseña que “quienes mueren en la gracia y amistad de Dios, pero no completamente purificados, aunque seguros de su salvación eterna, sufren después de la muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del Cielo. La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos, que es absolutamente distinta del castigo de los condenados”.
En estos momentos angustiosos, es natural que las almas busquen compasión, recurriendo a personas que aún están vivas y que pueden interceder por ellas. De hecho, Dios se complace con las mediaciones.
Hojeando la historia de los héroes de Israel, leemos que, tras el ataque victorioso al ejército de Gorgias, Judas…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…