La que hoy conocemos como Santa Teresita, Teresa de Lisieux, era prácticamente una desconocida cuando falleció a los 24 años, en 1897. En dos décadas fueron millones quienes la conocieron, la tomaron por su guía y le encomendaron sus problemas más acuciantes. ¿Cómo fue posible que esta escondida monja carmelita llegara a tanta gente, lo que la llevaría a ser declarada santa en 1925 y a ser proclamada doctora de la Iglesia en 1997?
El primer paso fue la publicación de Historia de un alma. Poco después de su fallecimiento, se publicaba en 1898 esta obra, escrita por Santa Teresita por orden de su superiora, en aquel entonces la Madre Inés de Jesús (su hermana Paulina, a la que llamaba “madrecita”), y por petición de toda la comunidad del convento de Lisieux. Con Historia de un alma el mundo descubría un valiosísimo tesoro: el de la infancia espiritual, el de la confianza y el…
Autor: Mientras el mundo gira
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…