En una de las imágenes más elocuentes y eucarísticas, y precisamente en la sobremesa de su última cena, Jesús dice que, separados de Él, no podemos hacer nada que tenga fruto de vida eterna; y que el sarmiento seco ha de cortarse y arrojarse al fuego para que arda (cf. Jn 15, 5-6). Por un lado, el sarmiento no puede vivir sino en la vid, y por otro la vid no puede mantener consigo al sarmiento que se ha necrosado. Suele ser así con los organismos vivos; la amputación es una tragedia dolorosa que a veces se hace indispensable para que el cuerpo mismo siga vivo. Fue así como San Pablo ordenó la primera excomunión de la que tenemos noticia en la historia de la Iglesia, tal como aparece en su primera carta a los corintios, a quienes tuvo que recordar que “un poco de levadura fermenta toda la masa” y que, si se actúa tajantemente, es precisamente para procurar salvación (cf. I Cor 5,…
Autor: Antonio Izquierdo Sebastianes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…