(ZENIT Noticias / Bruselas, 22.02.2024).- Mientras la Santa Sede se ocupa de los obispos alemanes, los obispos belgas parecen abrir otro foco de tensión con el Vaticano. Es lo que se puede apreciar en una posición abiertamente progresista ante el próximo Sínodo de octubre de 2024 en Roma, según informes del medio belga Kerknet.
Un documento en circulación entre las diócesis y los consejos sinodales revela las principales inquietudes de los obispos belgas respecto al Sínodo sobre la sinodalidad de octubre de 2024 en Vaticano. Estas preocupaciones parten de tres premisas fundamentales: la necesidad de un diálogo abierto con los acontecimientos mundiales, la percepción de las Tradiciones de la Iglesia como dinámicas y en constante evolución, y la solicitud de una descentralización de ciertas decisiones para promover una unidad más diversa y legítima en la Iglesia.
En este…
Autor: Joachin Meisner Hertz

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…