Beato Antonio Neyrot, dominico mártir. 10 de abril y 29 de agosto (traslación de las reliquias).
Nació a inicios del siglo XV, y a mediados del mismo siglo tomó el hábito dominico en la ciudad de Florencia, en el convento fundado por San Antonino (10 de mayo). Fue ordenado presbítero en poco tiempo, y se le encomendó la predicación.
Fue enviado por sus superiores a Sicilia a predicar una misión, y estando de regreso su barco fue asaltado por piratas berberiscos, apresado y llevado a Túnez. Allí fue esclavizado y por miedo a la muerte y para ser liberado, renunció a la fe cristiana y se casó con una musulmana, y llegó incluso a comenzar una traducción del Corán al dialecto piamontés. A los cuatro meses, se le apareció San Antonino con semblante triste lleno de arrepentimiento, reniega de su nueva fe y se pone su hábito de religioso. Aprovechando el regreso del rey de Túnez de una…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…