Manila – Son unas 300 las familias desplazadas que han perdido sus casas porque en los últimos días el Departamento de Obras Públicas de MetroManila ha comenzado la demolición de las estructuras de viviendas erigidas ilegalmente en Caloocan City para dar paso a la construcción de una autopista. Sólo 74 de ellos reúnen los requisitos para recibir ayudas económicas y de vivienda de la Autoridad Nacional de la Vivienda . Para los demás, que no reúnen los requisitos para tal ayuda, el gobierno de la ciudad ha declarado que recibirán algún tipo de subsidio del Departamento de Bienestar Social.
La medida de demolición vuelve a plantear un tema candente que preocupa a la metrópoli filipina: el de los asentamientos ilegales de los llamados «colonos» o «pobres urbanos», que viven en favelas pequeñas o muy grandes que salpican el territorio de la ciudad, construidas bajo puentes,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…