Ciudad de México – Tres de cada diez mexicanos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, tiene un trabajo informal, es decir, trabajan sin acceso a ningún tipo de prestación social o laboral. La precariedad laboral se acentúa en los sectores más vulnerables de la población. El 85% de los indígenas trabaja de manera informal. Según el INEGI , las mujeres ganan 15% menos que los hombres en puestos similares y tienen acceso a menos prestaciones sociales.
Estas son las cifras que reporta el último número del semanario «Desde la Fe» de la Arquidiócesis de México, que titula su editorial «Por una sociedad con condiciones de trabajo dignas», retomando así el tema señalado por la Conferencia del Episcopado Mexicano para la Jornada de Oración del domingo 16 de abril. «En un mundo donde los precios de los productos y servicios básicos suben como la espuma debido a la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…