Abundando en la tesis que exponíamos en un artículo anterior, leo en estos días un libro donde vuelve a probarse que con frecuencia el ateo tiene intuiciones teológicas formidables. Se trata de Una crítica marxista al derecho de autodeterminación, de Santiago Armesilla (Almuzara), una perspicaz diatriba contra el «concepto idealista» de autodeterminación, de raigambre protestante y liberal, que la izquierda ha hecho suyo, siguiendo a Lenin. Aunque Armesilla se centra sobre todo en refutar los fundamentos filosóficos de una idea política que, a la postre, signaría el ocaso del comunismo, dedica también unas páginas a rebatir la «fantasiosa creencia» de la llamada «autodeterminación de género«, una de las banderas más ondeadas por lo que Armesilla llama –siguiendo a Gustavo Bueno– «izquierda indefinida» (y nosotros más expeditivamente, izquierda caniche).
Armesilla…
Autor: Juan Manuel de Prada
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo