Toda la historia de la Iglesia se resume en la misión de ser levadura del mundo, modelando su propia contraposición a la mentalidad del mundo según las diversas circunstancias históricas. Esa contraposición no siempre ha sido rechazo; y, desde luego, nunca ha sido rechazo global; así se percibe, por ejemplo, en su lucha contra el paganismo: a la vez que la Iglesia combatía el politeísmo, la idolatría, la sensualidad o la pasión de mando propios del paganismo, asumía muchas de las costumbres paganas, de sus leyes, de su filosofía, incluso su lengua.
Aunque el antagonismo de la Iglesia con el mundo es invariable a lo largo de la Historia, han variado mucho sus modalidades, y tal antagonismo sólo ha sido declarado cuando el estado del mundo así lo exige: así, por ejemplo, la Iglesia proclama la pobreza cuando el mundo se postra ante la riqueza; la mortificación cuando el…
Autor: Juan Manuel de Prada
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …