Niamey . Todavía es demasiado pronto para hacer un análisis en profundidad del golpe militar en Níger, pero es posible hacer algunas consideraciones con la ayuda de Rahmane Idrissa, investigador nigerino de la Universidad de Leiden.
La primera consideración es que el ejército nigerino tiene una amplia tradición de golpes militares. «El propio presidente Mohamed Bazoum había escapado a un intento de golpe el día antes de su investidura, y hace poco se frustró otro intento mientras se encontraba en Turquía», recuerda Idrissa. «Con tal frecuencia, y con la aparente creencia de los militares de que no ser sólo un órgano del Estado, sino un actor político por derecho propio, las posibilidades o los riesgos de que un golpe de Estado tuviera éxito eran grandes».
«Níger tiene pues, como mínimo, un problema con su ejército. Es un ejército estructuralmente golpista», subraya el…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…