El Papa ha vuelto a recordarnos nuestra obligación de acoger a los inmigrantes menores.
Y no puedo ser el único que, con cierto cansancio, se pregunta: ¿cuándo exactamente el Vaticano se va a poner al frente de esta cruzada? Porque si hablamos de espacios, recursos y disposición para albergar, no hay nada como los jardines vaticanos o los palacios apostólicos, llenos de muebles y obras de arte que hacen parecer modesta la sala de un museo.
Vamos a hacer unos cálculos rápidos, porque los números a veces cuentan más que mil discursos. Los jardines vaticanos tienen aproximadamente 23 hectáreas de extensión. Si consideramos que cada menor necesita al menos 10 metros cuadrados para vivir decentemente (y estamos siendo generosos), podríamos acoger a unos 23.000 niños. Y eso sin tocar un solo seto o sacrificar una fuente renacentista. Si le añadimos algunos espacios del…
Autor: Jaime Gurpegui
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…