Durante 10 semanas Disney+ ha ido entregando los elegantes capítulos de la teleserie Shogun, ambientada en Japón en el año 1600, en los meses previos a la batalla de Sekigahara que unificaría el país bajo una dictadura que a partir de 1614 reprimiría cruelísimamente a los cristianos.
Finalizada la serie, vemos que sigue casi a rajatabla la novela Shogun de James Clavell, de 1975.
Durante un tiempo, los entusiasmados con la teleserie quisieron presentarla como un «Juego de Tronos«, prometiendo intrigas palaciegas de nobles con espadas, clérigos (jesuitas) y giros de guion.
En realidad, de Juego de Tronos toma sólo 2 cosas: escenas muy explícitas de sexo con prostitutas y nobles parlanchines que enseñan las nalgas, y abundancia de decapitaciones y suicidios, en este caso por seppuku (reventarse uno mismo el vientre con una espada corta y que un compañero remate la tarea…
Autor: Pablo J. Ginés
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…