, 14 Jul. 23 (ACI Prensa).-
En un hecho histórico, el Papa Francisco se embarcará en un viaje de cuatro días a Mongolia, una nación situada entre las potencias mundiales de China y Rusia.
El viaje, previsto del 31 de agosto al 4 de septiembre, es un testimonio del compromiso del Papa por fomentar el diálogo y la unidad en lugares donde la presencia católica es mínima, pero profundamente significativa.
La República de Mongolia, un país sin salida al mar con una población aproximada de 3,32 millones de habitantes, alberga actualmente una pequeña comunidad católica de unos 1.300 fieles, frente a los 14 que había en 1995, según el Vaticano. Aun así, esto representa una pequeñísima fracción de los habitantes del país.
La Prefectura Apostólica de Ulán Bator, dirigida por el Cardenal Giorgio Marengo, se ocupa de las necesidades espirituales de la…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…