El 1 de noviembre de 1950 el Papa Pío XII definió como dogma de la doctrina de la Asunción de la Virgen María. Enseña que María fue asunta al Cielo en cuerpo y alma, algo que tradicionalmente, de hecho, siempre creyeron las iglesias católicas, ortodoxas y orientales.
El dogma no establece si María llegó a morir o no antes de ser asunta, y los cristianos tienen libertad para creer en una cosa u otra. Las Iglesias orientales tienden a preferir que no murió, que sólo quedó dormida antes de que su cuerpo pasara al Cielo: el cristianismo oriental suele hablar de Dormición de la Virgen.
Por eso, como el cuerpo de María está en el Cielo, no se encuentran reliquias corporales de María (huesos, por ejemplo) en santuarios católicos, ni ortodoxos ni orientales, ni en Europa, ni en Asia ni en África. Sí se pueden encontrar santuarios que reclaman tener objetos o ropajes que…
Autor: Pablo J. Ginés
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…