Lima, 10 Abr. 23 (ACI Prensa).-
Con la Resurrección de Cristo se inicia un tiempo litúrgico muy especial en la Iglesia llamado Pascua, cuyo origen data de muy antiguo y que cuenta con diversas tradiciones.
1. Surgió con pastores
Los orígenes de la Pascua se remontan a las fiestas de antiguos pastores nómadas o seminómadas que hace unos 4000 años se celebraban fuera de un santuario, sin sacerdote ni altar.
Se mataba y cocinaba un animal joven, sin romperle ningún hueso. Con la sangre se untaban los palos de las tiendas como una protección contra los peligros.
2. ¿De dónde proviene la palabra?
De acuerdo a la Biblia, Pascua viene de la raíz “psh” que significa cojear, andar en muletas o saltar. Esto en referencia a que Dios se saltó u omitió de la muerte a aquellas casas judías que habían marcado sus puertas con la sangre del cordero.
En el hebreo, Pascua…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…