La violencia perpetrada por los fulani en Nigeria y otros países de África como Mali o Burkina Faso se suele presentar como parte de un conflicto tribal o étnico o en respuesta a la crisis de los estados fallidos, con causas que se remontan siglos atrás. Pero conforme los datos de las masacres que llevan a cabo salen a la luz, la conclusión para no pocos expertos es cada vez más clara: «Están librando una guerra religiosa, una yihad«.
Quien lo dice es Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, al ser preguntada por Catholic News Agency sobre el nuevo informe del Observatorio para la Libertad Religiosa en África.
Según el documento, entre 2019 y 2023, la violencia étnica y religiosa se habría cobrado cerca de 56.000 vidas en Nigeria, hallando una cifra «desproporcionada» de cristianos.
Del total de muertos, cerca de 31.000 -más del…
Autor: José María Carrera
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…