- El fruto de las cuatro ediciones
- Del Monasterio de Guadalupe al de la Santa Espina
- Creación, intuición y talento
- Nueve talleres
- Teatro, escultura, cine…
- Krzysztof Zanussi, director de cine polaco
El Monasterio de la Santa Espina de Valladolid acoge la cuarta edición del Observatorio de lo Invisible que ha reunido a 153 personas entre alumnos, profesores y miembros del staff.
En la inauguración, celebrada ayer 22 de julio, Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible, ha recalcado: “La espiritualidad ha sido el tema recurrente y habitual del arte durante toda la historia de la humanidad”.
El fruto de las cuatro ediciones
Viver recordó que en las tres últimas ediciones han surgido diversas iniciativas a raíz de lo vivido en…
Autor: ReligionConfidencial
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…