LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XV)
Pilar Abellán OV
Después de unos meses estudiando la vida de Lope de Olmedo y los orígenes de la Orden de San Jerónimo, llegamos al momento en que sus caminos se unen: el año 1415.
Vimos ya en la novena entrega de esta serie cómo el ingreso de Lope de Olmedo a la vida religiosa en el monasterio de Guadalupe, perteneciente a la Orden de San Jerónimo, parece por las fuentes una decisión repentina; en aquella entrega, repasamos la cronología y transcribimos el testamento vital de Lope, fechado el 19 de abril de 1415, fecha de su profesión de votos solemnes (Archivo de Guadalupe, legajo 45). Antes de avanzar en su vida como monje jerónimo, la que consideramos como segunda vida de fray Lope, sin embargo, me pareció muy importante ofrecer una detallada explicación de los complejos orígenes de la Orden de San Jerónimo, con el…
Autor: redaccioninfovaticana
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…